¿Qué distingue al Arraigo Familiar de la Tarjeta Familiar Comunitaria al solicitar residencia en España? ¿Quién puede solicitar el Arraigo Familiar o la Tarjeta de Familiar de Comunitario?
En este artículo, como expertos en extranjería, desglosaremos las diferencias y peculiaridades de cada permiso de residencia para ayudarte a determinar la mejor opción al solicitar un permiso de residencia en España.

¿Quién puede solicitar el Arraigo Familiar o la Tarjeta de Familiar de Comunitario?
- Arraigo Familiar: Este permiso solo puede ser solicitado por familiares de ciudadanos españoles, ya sean nacionalizados o de origen.
- Tarjeta de Familiar de Comunitario: Este permiso puede ser solicitado por familiares de ciudadanos comunitarios, incluidos los españoles. A diferencia del Arraigo Familiar, este permiso abarca a los familiares de ciudadanos de toda la UE, no solo de los españoles.
¿Qué familiares pueden aplicar al Arraigo Familiar o
la Tarjeta de Familiar de Comunitario?
- Arraigo Familiar: Entre los familiares que pueden solicitar este permiso se encuentran padres, madres, tutores, cónyuges, parejas de hecho, ascendientes mayores de 65 años o menores de esa edad a cargo del ciudadano español, descendientes menores de 21 años o mayores a cargo del ciudadano español, e hijos de padres originalmente españoles.
- Tarjeta de Familiar de Comunitario: Este permiso abarca cónyuges, parejas de hecho registradas, hijos menores o mayores a cargo, parejas de hecho no registradas con una relación estable, y cualquier miembro de la familia que en su país de origen esté a cargo o viva con el ciudadano de la UE.
¿Cuánto dinero se necesita para solicitar el Arraigo Familiar o la Tarjeta de Familiar de Comunitario?
- Arraigo Familiar: No es necesario demostrar medios económicos para solicitar este permiso.
- Tarjeta de Familiar de Comunitario: El ciudadano de la UE debe cumplir con ciertos requisitos económicos, como ser trabajador por cuenta ajena o propia en España, o disponer de recursos suficientes para sí mismo y para sus familiares.
¿Se necesita seguro médico para solicitar el Arraigo Familiar o la Tarjeta de Familiar de Comunitario?
- Arraigo Familiar: No se requiere demostrar asistencia sanitaria para solicitar este permiso.
- Tarjeta de Familiar de Comunitario: Se debe contar con un seguro de salud con la misma cobertura que la sanidad pública española.
¿Debo presentar antecedentes penales para solicitar el Arraigo Familiar o la Tarjeta de Familiar de Comunitario?
- Arraigo Familiar: Es necesario presentar certificados de antecedentes penales de los últimos 5 años de los países donde se haya residido.
- Tarjeta de Familiar de Comunitario: No es necesario presentar certificados de antecedentes penales.
¿Cuándo se puede solicitar el Arraigo Familiar o la Tarjeta de Familiar de Comunitario?
- Arraigo Familiar: Puede solicitarse en cualquier momento, incluso estando de forma irregular en España, con el objetivo de regularizar la residencia.
- Tarjeta de Familiar de Comunitario: Se puede solicitarse si los solicitantes se encuentran regulares en España, o en casos de pareja de hecho, a cualquier momento.
En conclusión, no hay un procedimiento mejor que otro, y la elección dependerá de las circunstancias particulares de cada caso. En IAF ABOGADOS, entendemos la importancia de ambos permisos de residencia y contamos con un equipo de profesionales expertos y con amplia experiencia en estos procedimientos. Estamos comprometidos en brindar asesoramiento especializado y acompañarte en cada paso para resolver tus necesidades migratorias de manera integral y eficiente.
Enlaces de interés: Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea (HI 102) – Migraciones – Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (inclusion.gob.es) ; Autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales. Arraigo familiar (HI 37) – Migraciones – Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (inclusion.gob.es)
